top of page

¿Por qué los peces flotan?

Esto se debe al principio de la densidad. Cuando un objeto es menos denso que la sustancia en la que se encuentra flota. Pero cundo algo es mucho más denso que el líquido en el que se encuentra, este se ira al fondo.

La mayoría de los peces tienen un órgano denominado vejiga natatoria, constituido por un saco membranoso lleno de aire y gases (oxígeno y anhídrido carbónico) el cual puede ser llenado o vaciado por el pez según sean sus necesidades hidrostáticas. Éste órgano se forma durante el período embrionario y según los peces de que se trate deriva su locación. Para inflarse, esta se rellena de gases; ya sea, a través de las branquias que capturan e introducen el oxígeno al torrente sanguíneo y luego es transportada a la vejiga natatoria, o mediante la conversión de glucosa en ácido láctico; la cual acelera el proceso de separación de oxígeno y anhídrido carbónico, que se concentran en la vejiga, provocando que se hinche por la acumulación de gas, y que el pez flote. Por otro lado, para hundirse, el pez mediante músculos expulsa dichos gases de la vejiga, permitiéndole aumentar su peso específico.

bottom of page